11. No económica sino urbana: disolución de la sociedad

24/11/2010 4.421 Palabras

Esta revolución, que duró más de un siglo, no tiene esencialmente nada que ver con la "economía». Constituye un largo período de descomposición de la vida total de una cultura, incluyendo a la cultura misma como cuerpo viviente. Se descompone la forma interior de la vida y, con ella, la fuerza de exteriorizarla por medio de obras creadoras – que, en conjunto, constituyen la historia de los Estados, las religiones y las artes – expresándola luego de haber alcanzado el punto máximo de sus posibilidades. El individuo, con su existencia privada, sigue la marcha de la totalidad. Su acción, su conducta, su voluntad, su pensamiento y su experiencia constituyen necesariamente un elemento, por mínimo que sea, de esta evolución. Si a esto lo confunde con meras cuestiones económicas, ello ya es un signo de la decadencia que se produce también en su interior; ya sea que lo advierta y lo reconozca, o no. Se sobreentiende que también las formas económicas son cultura en el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info