El movimiento punk

29/11/2023 3.605 Palabras

Una respuesta desde las alcantarillas El movimiento punk cumplió todos los requisitos para ser una revolución: nació con mugre, preocupó a los liberales, atentó contra los dueños del negocio musical, produjo alguna que otra buena obra, zahirió a los tibios, destrozó varios símbolos sagrados y devoró a sus hijos. Luego desapareció, dejando a su paso algunas semillas de imprevisible resultado y la agradable sensación de que alguien había ventilado el cuarto. Los sociólogos adoran terminar la descripción de casos como éste citando la frase del príncipe Salina: «Todo debe cambiar para que todo siga igual»; en nuestro caso, quedaría mucho mejor decir que con los punks casi nada cambió pero que, luego, ya nada fue lo mismo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info