Introducción de Gabriela Mistral

26/01/2011 1.003 Palabras

GABRIELA Mistral es una figura indiscutible, como persona y como escritora. Es, además, un símbolo, un ejemplo típico de vocación: «Yo también seré maestra, como mi hermana Emelina; ya lo tengo decidido. Tendré mis alumnos, el bullicio en los patios y lecciones dichas en voz alta en alguna escuelita.» Quizá no supo de teorías pedagógicas, pero sí entendió de niños. No cursó estudios superiores, pero sí aprendió la gran lección de que la pedagogía es acercamiento, comunicación, identificación con el niño para ayudarle a hacerse adulto por sí mismo. Enamorada de su vocación, su gran empeño fue despertar vocaciones asumidas como una voluntad de servicio a los demás: «Un educador mediocre, un político mediocre, un artesano mediocre, un abogado deshonesto, no cumplen con su vocación.» Perdida durante años por las «escuelitas» de perdidos pueblecitos andinos, vivió feliz entre humildísimas gentes, entregada a sus dos pasiones más hondas: la enseñanza y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info