V. De bachiller en artes a matemático

25/01/2011 1.351 Palabras

NADA más obtenido el grado de Bachiller, se pone a trabajar intensamente en Matemáticas y Geometría bajo la dirección del insigne tutor Barrow. Maneja los polinomios de maravilla: productos, cocientes, series de polinomios… y su inquietud le ha llevado a los límites de la teoría. ¿Quién ha dicho que los polinomios no se pueden dividir cuando el dividento sea menor que el divisor? Aunque salga algo extraño del intento, habrá que probar. Y así lo hace. «A principios de 1665 —cuenta en una nota autobiográfica cincuenta años después— descubrí el método de la aproximación de series y el procedimiento para reducir tales series a la forma binómica». Efectivamente, sólo era cuestión de intentarlo: toma dos polinomios simples como dividendo y divisor: Por ejemplo, sea 1 el dividendo y 1-x el divisor, si intentamos dividirlos por el procedimiento clásico ¿que ocurriría? Ensayemos: y así sucesivamente… pero esto es interesantísimo, quiere decir que el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info