VIII. Stalin Y Hitler

02/03/2018 6.636 Palabras

Introducción Firma del pacto germano soviético de no agresión (pacto Ribbentrop-Molotov). En la imagen vemos a Gaus, Ribbentrop, Stalin y Molotov, en el Kremlin (23 de agosto de 1939). TODOS los documentos diplomáticos de los años treinta lo prueban: Stalin no creía en la importancia de la llegada de Hitler al poder. Para él, fascismo y nazismo son dos términos idénticos para definir una organización militar de la burguesía, de la que la social-democracia es, por su prudencia y sus moratorias, el aliado objetivo. Al permitir a Hitler aplastar a los social-demócratas, los comunistas alemanes no se dan cuenta de que van a su propia ruina. Antes del XVII Congreso, en 1934, Stalin afirma: «La crisis revolucionaria está madura, y el fascismo está lejos de tener futuro…» El único en ver claro es Trotsky, pero está ya exiliado en Prinkipio. En 1931 escribía: «La dirección del Komintern conduce al proletariado alemán a una terribe catástrofe, cuyo punto culminante será la capitulación por miedo ante el fascismo.» Y proseguía: «Si el fascismo llegase al poder, aplastaría nuestras cabezas y nuestras columnas vertebrales como un gigantesco tanque. Sólo una unidad combatiente con los obreros social-demócratas puede llevar a la victoria.»

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info