XIII. Político Maduro y Militar Audaz

10/09/2009 4.136 Palabras

Introducción La batalla de Ayacucho fue el último acto de la lucha por la independencia. LOS 29 delegados procedentes de los territorios liberados se reúnen el 15 de febrero de 1819 en Angostura. En la sesión de apertura Bolívar pronuncia un famoso discurso: promete retirar las tropas apenas se restablezca la paz y pone en guardia a los parlamentarios contra el peligro de una dictadura. Repite que Venezuela tiene necesidad de un gobierno fuerte, como lo habían demostrado los años de anarquía y los fracasos que se habían originado en los mismos, y que el país no estaba preparado para un sistema federal. Los sistemas de gobierno siempre debían adecuarse a las necesidades y a las condiciones en que se encontraba cada país, y Venezuela necesitaba un gobierno centralizado. Además, dice, la democracia, en su significado más profundo, significa igualdad, y los venezolanos no estaban aún dispuestos a reconocer la igualdad completa de todos los hombres. Y subraya: «Yo abandono a vuestra soberana decisión la reforma o la revocación de todos mis estatutos y decretos; pero yo imploro la confirmación de la libertad absoluta de los esclavos, como imploraría mi vida y la vida de la República.»

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info