(Munich, Alemania, 9-I-1897 – Heidelberg, Alemania, 26-V-1973). Filósofo alemán. Fue profesor en Sendai (Japón), Hartford (Connecticut, EE UU), Nueva York y, desde 1952, en Heidelberg. Crítico del ...
«Hablas de un modo y vives de otro», me dices. El mismo reproche – ¡oh criaturas despreciables y hostiles a todos los mejores hombres – le ha sido hecho a Platón& 91;1& 93;, a Epicuro, a Zenón& 91;2 ...
Capítulo I& 160;01Pág. 01 de 05De la comisiónLeopoldo AlasÉl lo niega en absoluto; pero no por eso es menos cierto. Sí, por los años de 1840 a 50 hizo versos, imitó a Zorrilla como un condenado y puso ...
IntroducciónPOR este tiempo los estudios humanísticos ocupaban un lugar preponderante en Inglaterra. Erasmo, ya a comienzos del siglo XVI, en una carta dirigida a Robert Fisher, decía lo siguiente ...
El Gran Teatro del Mundode Pedro Calderón de la Barca LABRADORNo falte en mayo el agua al campo en sazón, que con buen año y sin rey lo pasaremos mejor.DISCRECIÓN Con todo, es gran sentimiento. ...
La Alpujarra Sexta parte: Capítulo 7de Pedro Antonio de Alarcón - VII - Bajada a Ugíjar.- Pasamos por Picena y Cherin.- Ugíjar en Viernes Santo y en los demás días del año.- El Cortijo de Unqueira ...
Manual alfabético del Quijotede Mariano de Rementería y FicaNota: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original. AMANTES.Entre los amantes las acciones y movimientos esteriores que ...
IntroducciónRUSIA fue siempre un país amable con Isadora, y, cosa curiosa, su idea de crear una Escuela, que atraía muchas simpatías en la Rusia zarista, fue la que le produjo las mayores enemistades ...
Rojo y negrode Stendhal La intrigaCastros, 1676.- Un hermano haasesinado a su hermana en la casacontigua a la mía; era ya culpable deotro asesinato. Su padre ha distribuidosecretamente entre los ...
Veinte años después: Capítulo XXXVIII. Una comida de antañode Alejandro Dumas No hubo en la segunda entrevista de los ex mosqueteros la solemnidady zozobra de la primera. Con su constante superioridad ...
Capítulo XVI& 160;18Pág. 18 de 33La gaviota (Caballero)Fernán CaballeroEn España, cuyo carácter nacional es enemigo de la afectación, ni se exige ni se reconoce lo que en otras partes se llama buen ...
IntroducciónAutorretrato fotográfico, en color, de Ramòn y Cajal en su laboratorio. En 1912 public el libro Fotografa de los colores.CUMPLIDOS los cincuenta años, don Santiago sintió que la vejez se ...
EN las últimas décadas del siglo XX asistimos a una viva demanda de información sobre las diversas variantes del pensamiento oriental. Numerosos occidentales buscan en la sabiduría de Oriente las ...
Juez. Nació en Torres, Jaén, el 26 de octubre de 1955. Juez titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, juez instructor, entre otros, del Caso Amedo y del Caso Marey, ...
Humorista gráfico español. Nació en Sitges, Barcelona, España, el 17 de enero de 1919. De familia aragonesa, su padre, Ángel Mingote, fue un conocido músico. Pasó su infancia en Daroca, Calatayud, ...
COMO en todo proceso de cambios profundos, la Revolución francesa determinó el surgimiento de una pléyade de hombres cuyas actuaciones trascendieron junto con ella; y, al mismo tiempo, el propio ...
ODonnell Capítulo VIIIde Benito Pérez Galdós «Estás arruinado, Guillermo, y sólo trazando una raya muy gorda en tu vida con propósito de cambiar esta radicalmente, podrás salvar lo preciso para vivir ...
El Discreto - Realce VIIIde Baltasar Gracián El buen entendedorDiálogo entre el doctor Juan Francisco Andrés& 91;1& 93; y el autorDOCTOR.- Dicen que, al buen entendedor, pocas palabras. AUTOR.- Yo ...
Capítulo IX& 160;10Pág. 10 de 22Doña LuzJuan Valera Homilía En vida tan apacible llegó, para doña Luz y para sus compañeros de tertulia, la primavera de 1861. Durante la Cuaresma, el P. Enrique ...
4.234 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información